Las exposiciones interactivas, por el tiempo, la ilusión y el trabajo que le hemos dedicado y le seguimos dedicando, es una de nuestras especialidades. Este instrumento constituye la mejor forma de acercar los conceptos fundamentales que queremos transmitir. Fomentar la participación del visitante, envolverlo con todos sus sentidos en el proceso de aprendizaje y procurar que éste ocurra de una forma significativa repercute en el éxito de la muestra.
Como si de exposiciones interactivas se tratara, los Centros de Interpretación -de la naturaleza, del paisaje, etc.- cobran mayor fuerza y repercusión debido a la necesidad de orientar y mostrar a la población los valores naturales de una zona local, regional o aún a mayor escala. Desde el proyecto de diseño a la realización del último detalle de un Centro de Interpretación, todo nos parece importante.
Tras la experiencia con las exposiciones interactivas queríamos combinar más disciplinas en un solo producto educativo. Y únicamente a través de propuestas interactivas y desafiantes podíamos desarrollar experiencias impactantes en torno a un eje de contenido medioambiental.
Despertar la atención, provocar, fomentar la participación e involucrar al espectador, es el objetivo. El resultado: aprender, entender e identificarse con el medio ambiente, casi sin darnos cuenta.